Masilla
Materiales que debes tener para empezar:
DIVIÉRTETE
La masilla favorece a la relación de tus peques, desarrollo de los sentidos, impulsa la creatividad y ayuda con la identificación de colores y diferenciación de cantidades.
Instrucciones
- Mezcla la cúrcuma o colorante con el agua y mezcla bien.
- En un recipiente aparte, mezcla los ingredientes secos: la harina, sal y el cremor tártaro, mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien distribuidos.
- En una olla o sartén antiadherente, coloca la cucharada de aceite y el agua con el colorante. Mezcla bien.
- Agrega la mezcla seca de harina y mezcla hasta formar un líquido uniforme.
- Enciende la estufa en nivel bajo o medio y mezcla constantemente para que no se pegue ni se queme.
- Apaga la estufa cuando veas que la mezcla ha tomado una consistencia suave y moldeable. Deja enfriar.
- Amasa para suavizar la masilla y consérvala en una bolsa resellable o un envase hermético con un poco de aceite para evitar que se adhiera a los bordes.
- La masilla es suave pero firme para utilizar moldes.
- Puedes utilizar otros colorantes naturales como el curry, paprika, achiote, también utilizar colorantes alimentarios o diluir pintura acrílica o tempera en el agua.